
El objetivo es reconocer y transmitir el valor del destino, para que los turistas tengan un recuerdo de aquel lugar. Para esto es necesario impulsar este tipo de marcas a través del gobierno, hoteles, restaurantes, la iniciativa privada, la comunidad en su conjunto; para que uniendo esfuerzos, efectivamente dichos turistas contribuyan y atraigan en mejor un desarrollo económico de la zona, procurando un crecimiento en trabajos directos e indirectos, mayores proyectos, competencia y un destino que incremente la productividad de la zona.
Entrando en el terreno de la propiedad industrial, en primer lugar marca se refiere a todo signo visible que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado, de acuerdo al artículo 88 de la Ley de Propiedad Industrial.
Ahora bien, la marca turística será aquel signo distintivo que pretende identificar un lugar o región como centro turístico. Como cualquier marca de productos o servicios, busca encontrar su espacio dentro del mercado. De esta forma los gobiernos buscan que su marca turística se posicione en el mercado turístico y crear un posicionamiento a nivel internacional, primordialmente.

Ahora bien podría haber otro impedimento para el registro de dicha marca, ya que la mayoría se centran en el nombre exacto del lugar, por tal motivo, los organismos públicos que ostenten la titularidad de la marca, deberán acreditar y hacerles saber a los examinadores del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que no sólo se trata de una denominación de un lugar turístico, sino que la función de dicha marca radica en la importancia económica y social que necesita la región.

La marca puede ser simplemente nominativa, el puro nombre, o como la mayoría figurativa (el puro logo o gráfico) o mixta (diseño y nombre). No importa de la forma que se le dé, sino la forma de explotar la marca.
Para crear una marca turística parece fácil, pero requiere de la asistencia de diseñadores gráficos, publicistas, abogados, apoyo del gobierno, para llegar a la marca final. Un claro ejemplo es la creación de todo un manual de marca turística como la marca "Argentina. Late con vos" http://www.argentina.travel/uploads/files/Manual_Marca_Argentina.pdf


Pero en el plano internacional, quien no ha oído hablar de I love NY, I Amsterdam o simplemente "España", entre muchas otras. Todos los países y varias regiones tienen una marca que identificamos cuando llegamos al lugar o simplemente ya tenemos una idea de ella.
JPB