El domingo pasado los mexicanos presenciamos el que sería el 6° debate de la historia democrática de nuestro país. Un debate que se desarrollo en el World Trade Center de la Ciudad de México en la Colonia Nápoles, dejo mucho que desear para los indecisos y un claro triunfo para cada uno de aquellos que apoyaban a su candidato.
En esta contienda los mexicanos analizaríamos a detalle las propuestas de los 4 únicos candidatos registrados ante el IFE: Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM), Josefina Vázquez Mota (PAN), Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT-MRN) y Gabriel Quadri de la Torre (PANAL), pero a diferencia de esto lo que resaltó fueron las acusaciones de los candidatos de los tres partidos más grandes.
Actualmente y según las encuestas Enrique Peña Nieto sería el ganador de las elecciones si se celebrarán en este momento, de acuerdo a un promedio de las encuestadoras obtendría entre un 42% y un 50% mientras que sus principales contrincantes Vázquez Mota y AMLO estarían empatados entre un 21% y 26%, finalmente Quadri sólo conseguiría el voto de entre 1,5% y 3% de los encuestados. Dejando un espacio importante para los indecisos entre un 20% y 25%.
El debate entre los candidatos a la presidencia de México, es un espacio democrático muy importante que tenemos los mexicanos, para poder tomar una mejor decisión y votar informadamente. Lo mismo que es un ejercicio perfecto para saber quién realmente son los candidatos.
LO BUENO:
- La coherencia, integridad y propuestas de Gabriel Quadri, de igual manera la forma de evadir las críticas y resaltar las acusaciones que hacían los "políticos" entre ellos.
- La forma tan respetable que tuvo Enrique Peña Nieto, de contestar las preguntas de sus adversarios.
- Una mejor imagen de Josefina Vázquez Mota y propuestas un poco más claras.
- Señalar quiénes serían las personas que lo acompañarían en el debate, y explicar a detalle que era su "cambio verdadero", algo que no hicieron los demás.
- La aparición de 20 segundos de la edecán y ex playmate, Julia Orayen (bueno para muchos caballeros).
- Las redes sociales sobre todo Twitter, fungió un papel muy importante a la hora del debate, ya que en vivo los usuarios por lo menos a través del trending topic que se conviritó en nacional y mundial, #Debate2012 consiguió 329,985 menciones.
- Finalmente el Debate (10.4%) logró mayor rating que el polémico partido entre Monarcas y Tigres (9%). En Twitter apareció el marcador final por pocos minutos, mientras que los casi 10 trending topics nacionales eran referentes al Debate.
- Fuera de las críticas, los candidatos propusieron buenas propuestas, veremos si las cumplen. Aquí les dejo las mejores 11 propuestas que cada uno señalo en su presentación en el debate:
- Lograr la creación de 7 millones de empleos.
- Crear una policía nacional federal
- Democratizar los medios de comunicación.
- Desaparecer la corrupción y los grupos de poder
- Bajar el precio de los combustibles.
- Bajar el salario de los altos mandos.
- Pensión universal para adultos mayores.
- Fortalecer los subsidios al campo.
- Terminar con los monopolios
- Consulta cada dos años para determinar si sigue en el poder.
- Utilizar el sector energético como impulsor del desarrollo.
Las propuestas de Enrique Peña Nieto:
- Pensión en desempleo.
- Implementar juicios orales en todo el país.
- Policías estatales únicas.
- Impulsar la inversión productiva.
- La creación de tribunales especializados en competencia.
- Crear una red de serguridad social universal.
- Reordenar el sistema penitenciario
- Ampliar la cobertura de Procampo.
- Entrega de computadoras a niños de 5° y 6° de primaria
- Modernizar Pemex, con iniciativa privada.
- Impulsar la reforma hacendaria.
Las propuestas de Gabriel Quadri de la Torre:
- Regular Internet como derecho humano e impulsar las nuevas tecnologías.
- Crear una Secretaría de Educación Superior de Ciencia y Tecnología.
- Inversión privada a Pemex.
- Dividir las cárceles en alta peligrosidad bajo el Estado y de baja con particulares.
- Eliminar subsidios a la gasolina.
- Acabar con monopolio de CFE y Pemex
- Desaparecer la policía municipal.
- Nuevas vías de transporte de cuota.
- La creación de la policía científica.
- Impulsar reforma estructural en materia fiscal y laboral.
- Evaluación universal para maestros e impulsar una educación de calidad.
Las propuestas de Josefina Vázquez Mota:
- Cadena perpetua a criminales y políticos.
- Desaparecer el fuero a funcionarios públicos.
- Impulsar la competencia en cadenas de televisión.
- Eliminar las cuotas obrero-patronales.
- Escuelas de tiempo completo.
- órganos autonómos y ciudadanos especializados en revisar el gasto público.
- Acceso a Internet a todos los sectores.
- Fortalecer la figura del Ministerio Público.
- Cobertura total en bachillerato.
- desaparecer la pobreza alimentaria.
- Dar atención a víctimas de la delincuencia organizada.
LO MALO:
- Los ataques continuos que se sucitaron entre los candidatos del PAN y PRD contra Peña Nieto.
- Dichos ataques sin profundidad y a la ligera.
- Falta de panatalones por parte de Josefina para criticar las políticas de Peña Nieto.
- Lentitud y mal hablado ("honestida" sincerida") de AMLO.
- No debatir a profundiad lo que los demás candidatos le argumentaban sobre su papel de gobernador o de su partido, pareciera como si les diera la razón.
- Los 3 principales candidatos, no viraron en ningún momento a algún cuestionamiento o propuesta de Gabriel Quadri. Lo minimizan.
- La risas que se soltaba la conductora Guadalupe Juárez.
- El formato del debate no permite realmente realizar un ejercicio democrático entre los candidatos.
- Pocos minutos para proponer o en su cas criticar.
- En Twitter se perdió la poca concentración que habían obtenido de los candidatos y empezaron a crear hashtags como #MeApendejoComoElPeje #DondeAndabasJosefina #Despeñadero #SantaAnna #LaEdecanDelIFE #TiembloComoJosefina #Tsuru etc...
- Peña presenta imágenes de Josefina fuera de cuadro, AMLO pone en primer cuadro imagen de Peña y Salinas de Gortari al revés.
- Josefina dice "Di Economiss" en lugar de "The Economist"
- AMLO habla de Salinas, Bejarano, Montiel, Televisa.....parece que se quedó en el 2006.
- Josefina repite como mil veces (bueno un poco exagerado) "Soy diferente".
LO FEO:
- El debate se centró al principio en el escote de la edecán del IFE.
- Que las cosas siguen igual, los indefinidos no saben por quién votar, Peña sigue puntero aunque baje, los otros dos siguen empatados y enfrascados en criticar a los demás.
- Quadri aunque fue un claro ganador del debate al contestar lo que se preguntaba, finalmente aunque obtenga más preferencias, las encuestas lo seguirán siutando en último lugar muy por debajo de sus contrincantes.
- Falta otro circo como este el día 10 de junio en Guadalajara.
- Que todos perdieron la expectativa por ser un debate propiositivo, y en lugar vimos lo que siempre vemos de los políticos, acusaciones sin fundamentos.
- Seguimos observando a los mismos políticos de siempre.
- Parecería que nos quedamos estancados en el debate de 1994.
- Todos se dieron por ganadores del debate.
- Sólo siguen interesando los intereses de los partidos políticos y no de los ciudadanos.
- El IFE no debe de intervenir en la realización de los debates presidenciales o debe ser más autonomo.
- Las encuestas todas por su lado, al igual que los periodistas y comentaristas.
- Que la gente prefirió ver "Pequeños Gigantes" que el Debate.
Al final cada quien tendrá su opinión del debate y podrá sacar sus conclusiones. Y eso es importante por que finalmente este es el fin de un debate crear conciencia entre los ciudadanos de las propuestas de los candidatos.
Los invito a seguir informándose de lo que hagan o dejen de hacer los candidatos. Es muy importante ya que es nuestro deber como ciudadanos estar informados. Y exigir a nuestros candidatos nuestras necesidades.
Cuentas en Twitter:
@EPN
@JosefinaVM
@lopezobrador_
@g_quadri
Páginas de internet oficiales:
4 comentarios:
Ligeramente tendencioso, pero acertivo al preocuparte por el futuro de nuestro país.
No apoyo a AMLO, pero no es mal hablado, es su acento natal.
Creo que al seguir mencionando a la edecán solo le damos más fama.
Y reitero México tiene el gobierno que quiere, prefiere ver otros programas... Es una vergüenza.
Carla Cabrera
Gracias Julián por este resumen. A mí me parece muy objetivo y concentrado en los hechos de los que fuimos testigos. Lo he compartido en Tweet!!!! Adriana
gracias por tu comentario carla, muy buena crítica así nutrimos más las opiniones y los hechos que suceden día a día en nuestro país, y más un acontecimiento como éste, ya que de aquí elegiremos a la persona que nos gobernará.
saludos
gracias como siempre Adriana es solamente mi opinión pero creo que hay mucha gente que podría pensar similar a mi, aquí lo que importa es que existan medios para exponer todas nuestras ideas al respecto.
saludos
Publicar un comentario